<html><body><div style="color:#000; background-color:#fff; font-family:HelveticaNeue, Helvetica Neue, Helvetica, Arial, Lucida Grande, sans-serif;font-size:12pt"><div><span><br></span></div><div> <b>Us ho reenvio pq considero que ens afecta a tots els que estem al guifi.<br><br>salutacions<br>isaac<br></b></div><div> </div><div> </div><div style="display: block;" class="yahoo_quoted"> <br> <br> <div style="font-family: HelveticaNeue, Helvetica Neue, Helvetica, Arial, Lucida Grande, sans-serif; font-size: 12pt;"> <div style="font-family: HelveticaNeue, Helvetica Neue, Helvetica, Arial, Lucida Grande, sans-serif; font-size: 12pt;"> <div dir="ltr"> <font face="Arial" size="2"> El Jueves 30 de enero de 2014 12:21, Pascal V. - Avaaz.org <avaaz@avaaz.org> escribió:<br> </font> </div> <div class="y_msg_container"><div id="yiv6406248950">
<title>Avaaz.org - The World in Action</title>
<div>
Queridos amigos y amigas,<br><br><table style="margin-left:15px;" align="right" bgcolor="#ffffff" width="220"><tbody><tr><td style="border:1px solid #000;padding:10px;"><font color="black" face="Arial" size="2"><a rel="nofollow" target="_blank" href="http://www.avaaz.org/es/internet_apocalypse_pa_eu/?brBZlab&v=34946"><img src="http://avaaz_images.s3.amazonaws.com/7546_internet_apocalypse_0_630x315_3_200x100.jpg" border="0"></a> <br><br><b>EE.UU y la UE están a punto de permitir que las grandes corporaciones tengan derecho a controlar lo que vemos por Internet. </b>Esto supondría el apocalipsis de la red tal y como la conocemos, pero defensores de la libertad de expresión y compañías web están contraatacando.<b> Haz clic y únete al mayor llamamiento de la historia por un Internet libre y democrático:</b><b> </b><br><div style="text-align:center;"><br><a rel="nofollow" target="_blank"
href="http://www.avaaz.org/es/internet_apocalypse_pa_eu/?brBZlab&v=34946"><img src="https://avaazdesign.s3.amazonaws.com/btn_firma_la_peticion.png" alt="firma la peticion" width="200"></a></div></font></td></tr></tbody></table><span><b>El 1% más rico del planeta podría controlar a partir de ahora y para siempre todo lo que cada uno de nosotros ve por Internet.</b> Esto supondría el apocalipsis de la red tal y como la conocemos, y borraría del mapa la promesa democrática que idearon los fundadores de la web al construir una plataforma de información accesible a todo el mundo. </span>
<br>
<span><br>Nuestra comunidad ha contribuido a alimentar ese sueño. Juntos hemos usado la web para luchar contra la corrupción, salvar vidas y brindar nuestro apoyo ciudadano a países en crisis. Pero <b>EE.UU y la UE están a punto de permitir que las corporaciones más ricas ofrezcan sus contenidos más rápido</b> mientras imponen barreras o ralentizan los de todos aquéllos que no puedan pagar por obtener dichas ventajas. Esto haría peligrar, por ejemplo, la capacidad de Avaaz de difundir imágenes grabadas por periodistas ciudadanos desde Siria o de lanzar campañas para salvar nuestro planeta. <br></span>
<br>
<span>Las decisiones se están tomando ya a ambos lados del Atlántico. Pero pioneros de la tecnología, defensores de la libertad de expresión, y algunas de las más destacadas compañías web están contraatacando. <b>Si millones de nosotros nos unimos a ellos ahora, podemos crear el mayor llamamiento de la historia a favor de un Internet libre y democrático. Firma ahora y corre la voz:</b></span><br><br><a rel="nofollow" target="_blank" href="http://www.avaaz.org/es/internet_apocalypse_pa_eu/?brBZlab&v=34946">http://www.avaaz.org/es/internet_apocalypse_pa_eu/?brBZlab&v=34946</a><br><br><span>Hasta ahora, cualquier mejora en Internet nos beneficiaba a todos -- si la ultraconservadora cadena de Rupert Murdoch, Fox News, lograba una forma más rápida de retransmitir vídeos, también lo hacían los medios independientes que cuentan lo que sucede sobre el terreno, ya sea en Palestina, Siria o Ucrania. <b>Los expertos bautizaron esto como
“neutralidad de red”, y solía estar protegida por ley en Estados Unidos, pero un tribunal acaba de echar la legislación abajo.</b> Y ahora, el Parlamento Europeo amenaza con aprobar una nueva regulación que daría a los proveedores de servicios de Internet (o ISPs) el derecho a repartirse la red y controlar lo que vemos, ralentizando las páginas o haciéndonos pagar por acceder a sitios web. </span>
<br><br>Pero podemos parar esto. En primer lugar, irrumpiremos con una enorme cantidad de firmas en la sesión pública que se celebrará esta misma semana en Estados Unidos para decidir si restablece la protección a Internet con una petición. Después asignaremos un equipo de alto voltaje que presione al Parlamento Europeo hasta lograr que sus comités escuchen a la opinión pública. Éste es el primer gran empujón que debemos dar para ganar las importantes batallas que tendrán lugar a lo largo de los próximos meses.
<br>
<span><br>Proveedores web como <b>Verizon, Vodafone y Telefónica están presionando con todas sus fuerzas para crear un Internet para ricos y, sin una respuesta masiva de los ciudadanos, podrían ganar, poniendo el trabajo de toda nuestra comunidad en riesgo. </b>La mayor parte de nuestro Internet está repartido entre EE.UU y la UE, de modo que esto nos afecta a todos. No hay tiempo que perder.<b> Haz clic abajo y únete ahora:</b></span><br><br><a rel="nofollow" target="_blank" href="http://www.avaaz.org/es/internet_apocalypse_pa_eu/?brBZlab&v=34946">http://www.avaaz.org/es/internet_apocalypse_pa_eu/?brBZlab&v=34946</a><br><br><span>Cuando nuestra comunidad tenía menos de la mitad del tamaño de ahora, nos organizamos y ayudamos a acabar con el tratado ACTA y a parar las leyes de censura masiva en Internet llamadas PIPA o SOPA. Hoy, somos más poderosos que nunca. Luchemos juntos para asegurarnos de que lo que nos une sigue estando abierto al
público. <br></span><span><br>Con esperanza,<br><span><br>Pascal, </span></span>Emma, <span>Dalia, Luis, Emilie, Luca, Sayeeda y todo el equipo de Avaaz.<br></span><br><span><br>MÁS INFORMACIÓN:<br><br></span><span>¿Cómo afectará a los consumidores la anulación de las reglas de neutralidad de redes? (The Wall Street Journal):<br></span><span><a rel="nofollow" target="_blank" href="http://online.wsj.com/news/articles/SB10001424052702303802904579331180493126364?mg=reno64-wsj&url=http%3A%2F%2Fonline.wsj.com%2Farticle%2FSB10001424052702303802904579331180493126364.html" title="Link: http://online.wsj.com/news/articles/SB10001424052702303802904579331180493126364?mg=reno64-wsj&url=http%3A%2F%2Fonline.wsj.com%2Farticle%2FSB10001424052702303802904579331180493126364.html">http://online.wsj.com/news/articles/SB10001424052702303802904579331180493126364?mg=reno64-wsj&url=ht...</a><br><br></span>La falta de Neutralidad en la Red pone
en peligro la libertad de prensa (Periodismo Ciudadano):<br><u><a rel="nofollow" target="_blank" href="http://www.periodismociudadano.com/2014/01/21/la-falta-de-neutralidad-en-la-red-pone-en-peligro-la-libertad-de-prensa/" title="Link: http://www.periodismociudadano.com/2014/01/21/la-falta-de-neutralidad-en-la-red-pone-en-peligro-la-libertad-de-prensa/">http://www.periodismociudadano.com/2014/01/21/la-falta-de-neutralidad-en-la-red-pone-en-peligro-la-l...</a><br></u><br>Europa: en riesgo el principio de neutralidad en internet (Europafocus):<br><u><a rel="nofollow" target="_blank" href="http://www.europafocus.com/2014/01/04/europa-en-riesgo-el-principio-de-neutralidad-en-internet/">http://www.europafocus.com/2014/01/04/europa-en-riesgo-el-principio-de-neutralidad-en-internet/</a><br></u><span><br>El destino incierto de Internet (Télam):<br><a rel="nofollow" target="_blank"
href="http://www.telam.com.ar/notas/201401/48956-el-destino-incierto-de-internet.html">http://www.telam.com.ar/notas/201401/48956-el-destino-incierto-de-internet.html</a><br><br>Corte de EE.UU emite sentencia en contra de normativas sobre neutralidad de la red (CNN):<br><span><a rel="nofollow" target="_blank" href="http://cnnespanol.cnn.com/2014/01/15/corte-de-ee-uu-emite-sentencia-en-contra-de-normativas-sobre-neutralidad-de-la-red/">http://cnnespanol.cnn.com/2014/01/15/corte-de-ee-uu-emite-sentencia-en-contra-de-normativas-sobre-neutralidad-de-la-red/</a><br></span></span><br><span>Los usuarios pierden protección tras sentencia contra neutralidad en internet (La Vanguardia):<br><a rel="nofollow" target="_blank"
href="http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20140116/54398167715/los-usuarios-pierden-proteccion-tras-sentencia-contra-neutralidad-en-internet.html">http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20140116/54398167715/los-usuarios-pierden-proteccion-tras-sentencia-contra-neutralidad-en-internet.html</a><span> <br></span></span><br><span>Neutralidad de la red: innovación y creación empresarial (El País):<br></span><a rel="nofollow" target="_blank" href="http://blogs.elpais.com/via-ie-business/2012/06/neutraidad-de-la-red-innovacion-y-creacion-empresarial.html">http://blogs.elpais.com/via-ie-business/2012/06/neutraidad-de-la-red-innovacion-y-creacion-empresari...</a><br><span><u><br></u><br></span><span><br></span><span></span><br><img src="https://open.avaaz.org/act/open/4063652407.gif" border="0"><br><table style="padding:16px;" align="center" bgcolor="#F0F0F0" width="100%">
<tbody><tr>
<td><b>Apoya a la Comunidad de Avaaz</b>
</td>
</tr>
<tr>
<td> Estamos totalmente financiados por donaciones ciudadanas y no recibimos dinero ni de gobiernos ni de corporaciones. Nuestro dedicado equipo se encarga de que incluso las donaciones más pequeñas lleguen muy lejos.
</td>
<td></td>
<td>
<a rel="nofollow" target="_blank" href="https://secure.avaaz.org/es/donate_to_avaaz_gc/?cl=4063652407&v=34946"><img src="http://avaazdesign.s3.amazonaws.com/btn_dona_ahora.png" alt="Dona a Avaaz" width="200"></a></td></tr> </tbody></table><br><br><br>
<hr>
<font color="404040" size="-2">
<b><br>Avaaz es una red global de campañas de 32 millones de personas</b>, que trabaja para conseguir que las opiniones y valores de la gente en todo el mundo modelen los procesos de toma de decisión. "Avaaz" significa "voz" o "canción" en muchos idiomas. Los miembros de Avaaz son de todas las naciones del mundo; nuestro equipo está ubicado en 18 países a lo largo de 6 continentes y opera en 17 idiomas. Para conocer más sobre las últimas campañas de Avaaz, haz clic <a rel="nofollow" target="_blank" href="http://www.avaaz.org/es/highlights.php/?footer">aquí</a>, o síguenos en <a rel="nofollow" target="_blank" href="http://www.facebook.com/Avaaz">Facebook</a> o <a rel="nofollow" target="_blank" href="http://twitter.com/Avaaz">Twitter</a>.<br><font color="#696969" size="-2"><br>Estás recibiendo este mensaje porque firmaste la campaña "<a rel="nofollow" target="_blank" href="http://www.avaaz.org/es/stand_with_burma">Apoya a los manifestantes en
Birmania</a>" en 2007-09-27 usando el correo electrónico orrius7-guay@yahoo.es.<br>
Para asegurarte que los correos de Avaaz lleguen a tu buzón, por favor agrega avaaz@avaaz.org a tu libreta de direcciones y contactos. Para cambiar tu correo electrónico, idioma de preferencia, u otra información personal, <a rel="nofollow" target="_blank" href="http://www.avaaz.org/es/contact/?footer">contáctanos</a>, o simplemente <b><a rel="nofollow" target="_blank" href="https://secure.avaaz.org/act/?r=unsub&cl=4063652407&email=orrius7-guay@yahoo.es&b=2739&v=34946&lang=es">haz clic aquí para darte de baja</a></b>.</font><br><br><font color="#696969" size="-2">Para contactar a Avaaz, por favor <b>no respondas a este correo.</b> En vez, escribe a <a rel="nofollow" target="_blank" href="http://www.avaaz.org/es/contact?footer">www.avaaz.org/es/contact</a> o llámanos al +1-888-922-8229 (EE.UU.).</font>
</font></div><font color="404040" size="-2">
</font></div><br><br></div> </div> </div> </div> </div></body></html>